Economía | |
---|---|
País | PIB PPA 2011 |
![]() | USD 14,624,184 mill. |
![]() | USD 1,549,671 mill. |
![]() | USD 1,330,106 mill. |
La economía de América del Norte es de las más grandes del mundo, sus tres países constituyentes (México, Estados Unidos y Canadá), Tienen un PIB PPA de USD 17,000,000 Millones que superan a la Unión Europea como bloque económico, cuentan con un elevado desarrollo industrial y económico, que los ubican entre las 15 mayores economías del mundo. Estados Unidos es el país más desarrollado del continente y del mundo, cuenta con una economía orientada en la producción industrial, cuyos principales socios son México y Canadá (con quienes conforma el NAFTA), así como China, Japón y Alemania.
La segunda mayor economía en el subcontinente es la de México, es un país recientemente industrializado con acelerado desarrollo industrial. La economía mexicana se encuentra actualmente diversificada, aunque México continúa siendo uno de los mayores productores de petróleo en el mundo. Sus principales socios comerciales son los Estados Unidos y Canadá; sin embargo, la integración entre México y Canadá ha sido mucho más lenta de lo esperado.
Canadá fue, hasta hace unos años, la primera economía de Norteamérica (el índice en términos de PIB nominal de Canadá respecto a México continúa siendo superior), cuenta con un sistema financiero orientado al mercado, patrones de producción y elevados estándares de vida, cuenta con grandes depósitos de gas natural sobre la costa este y en tres provincias del oeste, junto con una gran variedad de recursos naturales.
Su principal socio comercial es Estados Unidos, a donde destina más del 85% de sus exportaciones.
Entre las instituciones internacionales establecidas entre los países de Norteamérica, destaca el Banco Norteamericano de Desarrollo, gobernado bilateralmente por México y Estados Unidos, cuyo propósito es financiar proyectos certificados por la Comisión de Cooperación para el Entorno Fronterizo.
Los territorios de América del Norte, Groenlandia, Bermudas y San Pedro y Miquelón, cuentan con Índices de Desarrollo Humano elevados, así como economías sustentables. La economía de los tres territorios depende de la pesca y exportación del pescado, así como de la producción de sellos postales. En Groenlandia el marisco de mayor exportación es el camarón; mientras que, en San Pedro y Miquelón la mayor exportación es el bacalao; registrando altibajos económicos en los últimos años.
Las dos monedas más fuertes utilizadas en Norteamérica son el euro (oficial en San Pedro y Miquelón) y el dólar (moneda oficial de los EE.UU. y ampliamente utilizada en el intercambio comercial internacional). Además de estas dos, en Norteamérica se utilizan también otras monedas como el dólar canadiense, el peso mexicano, el dólar bermudeño y la corona danesa, dado que cada país y territorio, con excepción de San Pedro y Miquelón y Groenlandia, cuenta con su propia moneda nacional.
El IVA
Los europeos, cuando se van de vacaciones a EE.UU. tienen que tener en cuenta que en el supermercado el precio marcado en los productos no es el precio final – el IVA se aplica en la caja. Cada uno de los estados federales puede decidir por sí mismo, cuánto se añade a los productos. Actualmente el IVA varia entre un 4-8 %.
TLCAN
Es un importante bloque comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (conocido también como NAFTA, por sus siglas en inglés North American Free Trade Agreement o Tratado de Libre Comercio de América del Norte). Es uno de los bloques comerciales más importantes del mundo y se encuentra apoyado por dos suplementos trilaterales: el Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte, cuyo objetivo es la conservación y protección del medio ambiente en Norteamérica, y el Acuerdo Norteamericano de Cooperación Laboral, que engloba los aspectos comerciales del convenio.A consecuencia de este tratado y su ampliación, desde el año 2005, se realiza anualmente la denominada Cumbre de Líderes de América del Norte, la última sede fue la ciudad de Guadalajara en el año 2009, siendo esta la reunión más importante en la región, donde se tratan temas de suma relevancia para la zona y se promueve la integración regional.
Asimismo se han mantenido tradiciones regionales, como es la primera visita al extranjero de los presidentes entrantes de Estados Unidos, a uno de los dos países vecinos, ya sean los Estados Unidos Mexicanos o Canadá, asimismo sus gobernantes visitan al presidente entrante de Estados Unidos en una muestra de amistad y cooperación regional.
Como resultado de este devenir histórico, América del Norte cuenta actualmente con los siguientes países y dependencias:
- Bermudas
- Canadá
- Groenlandia, territorio autónomo que pertenece al reino de Dinamarca.
- Estados Unidos de América
- México
Espero la noticia sea de tu agrado, te invito a utilizar el enlace de
comentarios situada a la derecha para dejar tu opinión en este
artículo. Si te ha gustado esta publicación y no quieres perderte
ninguna otra, sígueme a través de Facebook, Twitter, suscripción por email, RSS ahora también en Google +. Usa los botones sociales al pié de la publicación para recomendarla a tus amigos. ¡Gracias! ;-)
sábado, 15 de octubre de 2011
//
Etiquetas:
Negociosos Globales
//
0
comentarios
//
0 comentarios to "Geografia Economica y Politica de Norteamerica"
Con la tecnología de Blogger.

días online
entradas
comentarios
entradas
comentarios
Ultimos Comentarios
Busca en la Nube
Noticia
Infografia
Material Online
Reseñas
Programas
Utilidades
Redes Sociales
Entretenimiento
terror pokemon
Descargas
Negociosos Globales
Tutorial
Concurso
Eventos
Navegadores
games
Aniversario
Contacto
Infohumor
Pelicula
Video
Apoyo
Blogger
Comics
Conocenos
Felicitaciones
Libros
Mapa del Sitio
TV
Publicar un comentario